Partido Humanista Concordia
Equipo de Base del Partido Humanista de Concordia
Primer Aniversario del día en que Silo pasara a otro tiempo y otro espacio
Hora | Viernes, 16 de septiembre · 22:00 - 23:30 |
---|---|
Lugar | Centro Humanista - Concordia Alberdi 70 - Local 3 Concordia, Argentina |
Creado por | |
Más información | Silo nació el 6 de enero de 1938, dejó este tiempo y espacio el 16 de septiembre de 2010. En los cinco continentes preparan actividades y ceremonias en el primer aniversario de la partida de Silo, "El Sabio de los Andes" sentido como guía espiritual por millones en el mundo. Ya han comenzado a aparecer pintadas, afiches y stikers en miles de muros, con una imagen de Silo y la frase "Gracias Silo". ![]() También en las redes sociales se están multiplicando las fotos y las frases relacionadas a recordar a Silo y agradecer su enseñanza y sus aportes. Además de ser una fuerte referencia de la espiritualidad libre de esta época, Silo también ha hecho aportes al desarrollo de la ciencia y puntualmente sobre el conocimiento de cómo funciona el psiquismo y la conciencia humana. Hasta fue reconocido con el Doctorado Honoris Causa por la Academia de Ciencias de Rusia en 1993, así como también ha legado conocimientos revolucionarios sobre "Psicología de la imagen" y la "Estructura de la Conciencia", temas desarrollado en su libros "Contribuciones al Pensamiento" y "Apuntes de Psicología". Ha sido inspirador de miles de personas en todo el mundo e inspirador de numerosos organismos, agrupaciones y frentes de acción. Entre otros del Partido Humanista. La página oficial es www.silo.net En Concordia, hoy lo recordaremos con una ceremonia de bienestar y estaremos pegando stikers con la leyenda "Gracias Silo" |
Para profundizar el Proyecto Nacional, Popular y Latinoamericano en Concordia
Encuentro de agrupaciones kirchneristas que tienen la prioridad de profundizar el modelo nacional, popular y latinoamericano en Concordia.
Ayer se reunieron informalmente en el Centro Humanista, representantes del Movimiento Evita, del Partido Humanista, CEDESCO, La Güemes, la agrupación de la Juventud Néstor Kirchner y Megafón del Peronismo Militante de Concordia, para conversar sobre líneas programáticas para la profundización del Proyecto Nacional y Popular en Concordia. Estuvo presente la candidata a concejal Claudia Sanabria, quien colabora activamente en el marco de la corriente nacional de la militancia.

Estas reuniones son para ir elaborando proyectos e ir puliendo los que ya están. Se están dando cada 15 días, y está abierta a las agrupaciones interesadas en trabajar en pos del proyecto nacional y popular.
Ayer se reunieron informalmente en el Centro Humanista, representantes del Movimiento Evita, del Partido Humanista, CEDESCO, La Güemes, la agrupación de la Juventud Néstor Kirchner y Megafón del Peronismo Militante de Concordia, para conversar sobre líneas programáticas para la profundización del Proyecto Nacional y Popular en Concordia. Estuvo presente la candidata a concejal Claudia Sanabria, quien colabora activamente en el marco de la corriente nacional de la militancia.

Estas reuniones son para ir elaborando proyectos e ir puliendo los que ya están. Se están dando cada 15 días, y está abierta a las agrupaciones interesadas en trabajar en pos del proyecto nacional y popular.
“Juventud y Militancia” PRIMER ENCUENTRO DE JÓVENES Argentino-Uruguayo

Hora | Sábado, 09 de julio · 13:00 - 16:00 |
---|---|
Lugar | Círculo Italiano Buenos Aires casi H. Yrigoyen Concordia (Concordia, Entre Rios) |
Creado por | |
Más información | COMPROMISO, PARTICIPACIÓN, INTEGRACIÓN PROGRAMA 13 HS ACREDITACIÓN 13.30HS CHARLA INTRODUCCIÓN 14 HS TALLERES ¿QUE ES MILITANCIA Y PARTICIPACIÓN? fORMAS DE PARTICIPACIÓN ¿CÓMO Y CUÁNDO NOS SENTIMOS INTEGRADOS? 18 HS. PUESTA EN COMÚN REFLEXIÓN Y PROGRAMACIÓN DE UN PRÓXIMO ENCUENTRO CIERRE CON MATEADA, GUITARREADA, CANDOMBE Y MURGA Organiza : “Gente de a Pie” y Movimiento Humanista Participan del encuentro: Militantes sociales, políticos, ecologistas, de derechos humanos, de la cultura y todo al que le interese...de Montevideo, Salto y Concordia |

Concordia | Avísele a un Amigo |
16/06/2011 - 18:47:23 - ![]() |
Además sostuvo que al estar dispersas en la ciudad van filmar a todas las personas haciendo su vida pública. “Ese material no se sabe en manos de quien y con que idoneidad lo va a procesar”, indicó.
Antes que instalar cámaras, la referente del Humanismo sostuvo que se debe realizar una transformación más integral para prevenir la delincuencia en la vía pública. “Es la más violenta, la más grosera porque suele ser precedida de un golpe, de un tironeo”, dijo.
En tal sentido, sostuvo que debe haber más policías al servicio del ciudadano y no tanto a los bancos. “Actualmente ocurre que han ido corriendo a avisarle al policía que alguien está ‘choreando’ y el policía les dice: ‘yo estoy acá a disposición del banco. Voy a avisar a la Central’. Y nunca llega o llega tarde”, expresó Zalisñak. “Creo que hay que pagarles mejor a los policías, sacar los adicionales y disponer las fuerzas de seguridad para el cuidado de la población”, añadió.
“Hay que prevenir y esa prevención creo que no la dan las cámaras de seguridad de altísimo costo”, dijo en otro párrafo. Además, la referente del Humanismo recuerda que en una época se colocaron cámaras para filmar el tránsito y fueron rotas al poco tiempo. “Las van a colocar, las van a romper y ¿que vamos a hacer?”.
Pero yendo a la situación de fondo, Zalisñak apuntó a los derechos económicos y culturales que no están garantizados para muchas personas. “Existe una gran desigualdad de oportunidades, hay un desprecio por los valores, por la vida misma, el valor de la propiedad privada está puesto en duda por amplios sectores”, indicó.
Al mismo tiempo, señaló que la delincuencia no sólo se da en los sectores marginales, por quienes tienen hambre o sufren necesidades. “La delincuencia se da en distintos estratos. No hay propuestas para los delitos de cuello blanco que son los que mayor caudal se llevan, las estafas, la corrupción”, señaló.
Por último, aseguró que nadie del Concejo pidió alguna opinión al Partido Humanista acerca de la colocación de las cámaras. “Tenemos una opinión particular pero no nos han consultado”, sostuvo Zalisñak.
Actualmente existe un proyecto en el Concejo Deliberante para la colocación de un centenar de cámaras en la vía pública. El problema radica en la financiación del proyecto. En principio, algunos ediles pensaron en gravar con monto mínimo, $0, 50, a cada contribuyente de la tasa inmobiliaria. No obstante, posteriormente surgió la propuesta de pedir una colaboración a las grandes empresas. La cuestión aún no fue definida y se espera una reunión con representantes del municipio de Tigre para seguir avanzando.
NOTA DE PRENSA - Elecciones 2011: El Partido Humanista acordará su inclusión en el Frente para la Victoria a nivel nacional
Elecciones 2011: El Partido Humanista acordará su inclusión en el Frente para la Victoria a nivel nacional
El Partido Humanista (PH) de Argentina decidió, mediante una votación democrática de todos sus miembros, incorporarse al Frente para la Victoria (FpV) en el marco de las elecciones nacionales de octubre próximo. La secretaria General del PH, Bernardita Zalisñak, manifestó: “Esta es una decisión muy importante para nosotros. Vamos a sumar nuestra militancia y nuestras convicciones al FpV y lograr desde esta gran fuerza la reelección de Cristina. Además tenemos la coherencia de resolver estas decisiones con la participación de todos los miembros que quieren expresar su postura. Esa propuesta de avanzada que impulsó desde sus orígenes el PH de Democracia Real, la ejercitamos constantemente en nuestras decisiones políticas".
La militancia humanista en todo el país viene apoyando numerosos puntos de coincidencia con el proyecto político que encabeza la presidenta Cristina Fernández: las políticas sociales de amparo a los más desprotegidos; la valiosa consolidación de los Derechos Humanos en el marco de los juicios a los represores de la última dictadura militar en Argentina; los avances progresivos en materia de distribución de las riquezas que permiten mayor inclusión social; las políticas y leyes que atienden a la diversidad sexual y cultural; la no-represión de la protesta social; la democratización en materia de acceso a los medios de comunicación; la solidaridad internacional con los países latinoamericanos, entre otras políticas que el PH respalda fuertemente y pide profundizar en dirección a consolidar una sociedad no-violenta donde el ser humano sea el valor central.
El próximo 15 de junio vence el plazo para la presentación de alianzas de cara a las próximas elecciones nacionales, por lo cual el Partido Humanista concretará la firma para integrarse del Frente para la Victoria junto a otras fuerzas políticas con las cuales hay coincidencia en puntos básicos del modelo de país al cual se aspira.
Contacto de Prensa:
Iván Novotny - Secretaría de Prensa PH - phumanistaprensa@gmail.com - (011) 15-3293-5369
www.partidohumanista.deargentina.org / www.facebook.com/PHArg / @phargentina

El Partido Humanista celebra las candidaturas de los compañeros de la Corriente Nacional de la Militancia: a Diputado Provincial de Juan José Albornoz y a Concejal de Claudia Sanabria, ambos del Movimiento Evita
El Partido Humanista saluda la decisión del Sr. Gobernador, de incorporar al Secretario General del Movimiento Evita y referente provincial de la Corriente Nacional de la Militancia, Juan José Albornoz, en la lista de diputados provinciales.
Es de suma importancia que en esta etapa de consolidación y profundización del proyecto nacional, popular y democrático que lleva adelante la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, tenga en el equipo legislativo provincial, a referentes indiscutidos de la militancia con trayectoria y compromiso político y social, como lo es Juan José Albornoz, porque entendemos que representará a los sectores militantes en el Congreso Provincial, concretando proyectos que redunden en leyes que den el sustento jurídico a políticas de mayor desarrollo social, mejor distribución de la riqueza, igualdad de oportunidades y más democracia para todos los entrerrianos, hacia una sociedad no violenta y solidaria.
Asimismo, entendemos que la compañera Claudia Sanabria, representa cabalmente a los sectores que componen la Corriente Nacional de la Militancia en Concordia, y que es clave en el Concejo Deliberante para garantizar la profundización del modelo en la ciudad.
Asimismo, entendemos que la compañera Claudia Sanabria, representa cabalmente a los sectores que componen la Corriente Nacional de la Militancia en Concordia, y que es clave en el Concejo Deliberante para garantizar la profundización del modelo en la ciudad.
Fotos del Equipo de Base del Partido Humanista de Concordia
En el Acto de la Corriente Nacional de la Militancia realizado en Concordia
Agradecemos a las Mujeres del Movimiento Evita de Concordia por las fotos!
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.214397848592107.59938.100000656799748
Agradecemos a las Mujeres del Movimiento Evita de Concordia por las fotos!
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.214397848592107.59938.100000656799748
Acto de la Corriente Nacional de la Militancia
Con la presencia del Intendente Gustavo Bordet
El pasado sábado 28 de mayo se realizó en el Círculo Italiano de la ciudad de Concordia, el acto de la Corriente Nacional de la Militancia convocada por organizaciones sociales y políticas insertas en el marco del proyecto nacional y popular (Movimiento Evita, Partido Humanista, el Frente Grande, Peronismo Militante, La Güemes, Militancia CIC, Agrupación Germán Abdala, Vecinal Padre Mugica, el Frente Secundario Kirchnerista y el Frente Terciario Peronista).
Con la presencia de más de 300 militantes que generó un hecho político de unidad y compromiso. El acto tuvo su cierre con la presencia del presidente municipal, Gustavo Bordet.

El Secretario Provincial del Movimiento Evita recordó: “El proceso de transformación que vive la Argentina, iniciado en el 2003 por Néstor Kirchner, continuado por Cristina, ha permitido sentar las bases de un proyecto político, social y cultural. Es la recuperación de un proyecto histórico interrumpido en el 55 y en el 76, que esta vez tiene como sujeto a la juventud argentina y a los trabajadores. La victoria electoral que debemos alcanzar en octubre con Cristina, Urribarri y Gustavo Bordet, permitirá profundizar ese proyecto nacional y popular”
Gustavo Bordet, destacó la trayectoria militante de algunos referentes presentes. Comentó que “toda la vida milite por ver un gobierno como este, y ser parte de este proyecto es un privilegio”. Refiriéndose a la construcción militante de agrupaciones jóvenes dijo: “créanme que esto es muy, pero muy valorable”. También subrayó la necesidad de “incorporar a todos los sectores del campo popular de sumarse a este proyecto”.
El colorido acto tuvo sus momentos emotivos con batucada, agitación de banderas, y canticos entre los que se destacaron “Néstor no se murió…” y “…Para Cristina la Reelección!”
Prensa
Mesa Departamental Concordia
Corriente Nacional de la Militancia
Plenario y Acto de la Corriente Nacional de la Militancia - Mesa Concordia
La Corriente Nacional de la Militancia se prepara en Concordia para el acto que se realizará hoy sábado 28 en el Círculo Italiano en calle Buenos Aires casi H. Yrigoyen.
La Corriente Nacional de la Militancia, constituyó su mesa departamental en Concordia con más de 10 agrupaciones de distintas procedencias políticas, sociales, estudiantiles y sindicales, ya tiene todo listo para el acto de mañana.
Los organizadores dieron prioridad a la actividad conjunta con unidad en la acción y unidad en la diversidad.
"Nos hemos puesto de acuerdo en muchos puntos de coincidencia ideológica, metodológica y en que nuestras aspiraciones van mucho más allá de lo electoral, queremos profundizar el proyecto nacional en nuestra ciudad con participación política, con militancia" señalaron.
El encuentro comenzará con un plenario militante a partir de las 15:00 Hs., con debates en torno a la realidad Política latinoamericana, nacional, provincial y local donde podremos escuchar las opiniones de las distintas organizaciones y agrupaciones sociales y políticas y de ciudadanos independientes que apoyan la continuidad y profundización del modelo nacional y popular.
La jornada cierra con el acto a las 18:00 Hs. En la que se espera la presencia del interndente
Convocan: Movimiento Evita, Peronismo Militante, El Frente Secundario Kirchnerista, el Frente Terciario Peronista, La Güemes, Militancia CIC, Agrupación Sindical Germán Abdala, el Movimiento de Educadores de Entre Ríos, y los partidos Frente Grande y Humanista.
http://www.facebook.com/event.php?eid=212942592070606
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.126084774136886.32376.100002060930397
La Corriente Nacional de la Militancia, constituyó su mesa departamental en Concordia con más de 10 agrupaciones de distintas procedencias políticas, sociales, estudiantiles y sindicales, ya tiene todo listo para el acto de mañana.
Los organizadores dieron prioridad a la actividad conjunta con unidad en la acción y unidad en la diversidad.
"Nos hemos puesto de acuerdo en muchos puntos de coincidencia ideológica, metodológica y en que nuestras aspiraciones van mucho más allá de lo electoral, queremos profundizar el proyecto nacional en nuestra ciudad con participación política, con militancia" señalaron.
El encuentro comenzará con un plenario militante a partir de las 15:00 Hs., con debates en torno a la realidad Política latinoamericana, nacional, provincial y local donde podremos escuchar las opiniones de las distintas organizaciones y agrupaciones sociales y políticas y de ciudadanos independientes que apoyan la continuidad y profundización del modelo nacional y popular.
La jornada cierra con el acto a las 18:00 Hs. En la que se espera la presencia del interndente
Convocan: Movimiento Evita, Peronismo Militante, El Frente Secundario Kirchnerista, el Frente Terciario Peronista, La Güemes, Militancia CIC, Agrupación Sindical Germán Abdala, el Movimiento de Educadores de Entre Ríos, y los partidos Frente Grande y Humanista.
http://www.facebook.com/event.php?eid=212942592070606
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.126084774136886.32376.100002060930397
MATEADA PATRIA POR NUESTRA CIUDAD
Mateada Patria por Nuestra Ciudad en Concordia. 25 de Mayo de 2011.-

Entre los presentes, en ronda de mate y un leño encendido, se fue elaborando una visión sobre los avances y deficiencias de nuestra ciudad en el marco de la fecha patria elegida y teniendo en cuenta los últimos 8 años, 2003-2011, tomado como corte temporal en el que se reconoce un proceso de cambio importante desde el punto de vista social, político, económico y cultural.
También se realizó un análisis de la situación actual y una propuesta a futuro.


También se acordó la necesidad de ir generando políticas que tengan permanencia en el tiempo, que sean políticas de estado estructurales y que no dependan de las gestiones que duran solo 4 años.
Se destacaron como ejes: Desarrollo Social, Derechos Humanos y Cultura, que comprende temas como: Calidad de Vida, Trabajo, Vivienda, Medio Ambiente, Educación, Salud, Inclusión Social.
Se definió profundizar en cada uno de los temas para avanzar en la elaboración de un documento.
El próximo encuentro sería en lugar a confirmar, el próximo 20 de junio, al que se sumarían otras agrupaciones como convocantes.
El Equipo de Base del Partido Humanista es uno de los convocantes al acto de la Corriente de la Militancia
Las fotos son de las publicaciones del Facebook del Peronismo Militante.
Mateada Patria por Nuestra Ciudad
El Partido Humanista y el Frente Grande convocan a una "Mateada Patria" para intercambiar y desarrollando aportes de lo que deberá ser el próximo gobierno en nuestra ciudad, en el marco del Proyecto Nacional, Popular y Democrático.
La idea es trabajar algunos ejes temáticos que son prioritarios, a fin de debatir temas fundamentales como: autonomía municipal, participación ciudadana, erradicación del analfabetismo, atención primaria de la salud, prevención de la inseguridad y la violencia en los barrios, claves contra la desocupación y la pobreza, calidad de vida, entre otros que se propongan.
La invitación es amplia y abierta ay todas las personas que deseen participar de esta jornada que se realizará el próximo miércoles 25 de Mayo a partir de las 17 hs. en el Club Libertad, pertenezcan o no a éstas u otras agrupaciones políticas. Llevar Mate.
Hora | miércoles, 25 de mayo · 17:00 - 20:00 |
---|---|
Lugar | Club Libertad Roque Saenz Peña y Rivadavia Concordia, Argentina |
Lanzamiento de la Corriente Sindical del Movimiento de Educadores de Entre Ríos en Paraná
Algunos miembros del Equipo de Base del Partido Humanista de Concordia estuvimos presentes en este encuentro, acompañando al Movimiento de Educadores de Entre Ríos, con quienes se viene trabajando en un proyecto educativo para la provincia a diez años.
Luego de la presentación, se realizó una ronda de debate
Las fotos son del MEER.
Conferencia de Prensa de la Mesa Departamental de la CORRIENTE NACIONAL DE LA MILITANCIA

Invitan: Movimiento Evita, Peronismo Militante, Frente Secundario Kirchnerista, Frente Terciario Peronista, Movimiento de Educadores de Entre Ríos, La Güemes, Frente Vecinal Padre Mujica, Frente Grande, Partido Humanista y Militancia CIC Nestor Kirchner.
Humanistas de Concordia participaron de la inauguración de la Sala del Parque de Estudio y Reflexión "Carcarañá"
Miembros del Equipo de Base del Partido Humanista de Concordia participaron de la inauguraciòn de la Sala del Parque de Estudio y Reflexiòn "Carcarañá", ubicado a 34 km de Rosario, en la localidad de Lucio V. López |
Bernardita Zalisñak, Secretaria General del Partido Humanista de Argentina y referente de la ciudad de Concordia explicó: "El Partido Humanista tiene como máximo valor y preocupación central al ser humano, y son muy importantes los ámbitos físicos y mentales donde la gente pueda relacionarse con lo mejor de sí para que sean posibles las experiencias de no- discriminación y no -violencia y por eso estamos vinculados a los Parques de Estudio y Reflexión construidos por voluntarios, financiado por voluntarios que participan del Partido y otros organismos no políticos pero inspirados en las mismas ideas como La Comunidad para el Desarrollo Humano, el Centro Mundial de Estudios Humanistas, Convergencia de las Culturas, Mundo sin Guerras, otros frentes de acción o que participan del Mensaje de Silo o son adherentes."
Respecto a la Sala que se inaugura, explicó : "En esta oportunidad, se inauguro la Sala, que tiene una forma semiesférica, vacía en su interior, sin íconos, símbolos o imágenes. Exteriormente, los muros hacen de enmarque formando un mandala, y en su cúspide lleva un conoide que indica la dirección hacia lo alto, osea que la gente cuando entra se encuentra con lo más importante: con sigo mismo, el vacío, y otros seres humanos... así es muy posible que se disponga a hacer sus meditaciones y que logre algún acceso a la experiencia interna profunda".
1a. Reunión de Gabinete del Partido Humanista Concordia. Tema: Cultura
Hora Sábado, 23 de abril · 17:00 - 19:00
--------------------------------------------------------------------------------
Lugar Centro Humanista
Alberdi 70 - Local 3
Concordia (Concordia, Entre Rios)
--------------------------------------------------------------------------------
Creado por Partido Humanista Concordia
--------------------------------------------------------------------------------
Más información Se propone esta reunión para ir tratando distintos ejes temáticos que sirvan a la elaboración de propuestas, proyectos, imágenes, que serán la base de una plataforma humanista de cara a las próximas elecciones, con el fin de aportar desde nuestro espacio a una construcción política plural.
Este sábado se tratará el tema: Cultura. Usaremos como bibliografía de base el Capítulo "Cultura" del Libro Naranja "Análisis y Propuestas de ...l Partido Humanista" y las distintas plataformas del partido en las elecciones de los últimos 10 años.
Otros ejes serán, en los próximos sábados: Salud, Educación, Derechos Humanos, Ecología, Trabajo, y otros que se vayan proponiendo.
Para los que quieran ir avanzando en la lectura del material propuesto, pueden bajar el Libro Naraja de la pagina del Partido Humanista Internacional:
http://www.internationalhumanistparty.org/es/node/998
Están invitados los miembros plenos y adherentes interesados en colaborar, aportar, capacitarse y perfilarse en acciones de implementación de las propuestas que surjan de este ámbito.
Los esperamos!!!
--------------------------------------------------------------------------------
Lugar Centro Humanista
Alberdi 70 - Local 3
Concordia (Concordia, Entre Rios)
--------------------------------------------------------------------------------
Creado por Partido Humanista Concordia
--------------------------------------------------------------------------------
Más información Se propone esta reunión para ir tratando distintos ejes temáticos que sirvan a la elaboración de propuestas, proyectos, imágenes, que serán la base de una plataforma humanista de cara a las próximas elecciones, con el fin de aportar desde nuestro espacio a una construcción política plural.
Este sábado se tratará el tema: Cultura. Usaremos como bibliografía de base el Capítulo "Cultura" del Libro Naranja "Análisis y Propuestas de ...l Partido Humanista" y las distintas plataformas del partido en las elecciones de los últimos 10 años.
Otros ejes serán, en los próximos sábados: Salud, Educación, Derechos Humanos, Ecología, Trabajo, y otros que se vayan proponiendo.
Para los que quieran ir avanzando en la lectura del material propuesto, pueden bajar el Libro Naraja de la pagina del Partido Humanista Internacional:
http://www.internationalhumanistparty.org/es/node/998
Están invitados los miembros plenos y adherentes interesados en colaborar, aportar, capacitarse y perfilarse en acciones de implementación de las propuestas que surjan de este ámbito.
Los esperamos!!!
Encuentro del Partido Humanista y el Partido Frente Grande en Paraná


El cierre estuvo a cargo de Nestor Loggio (Subsecretario de Producción, Trabajo y Medio Ambiente de la Municipalidad de Concordia) y Nelio Calza (Coordinador del Área de Economía Social, Cooperativismo y Mutualidades) del Frente Grande, y la Sec. General del Partido Humanista de Argentina, la concordiense Bernardita Zalisñak, quien reconoció al Frente Grande en su iniciativa y habló sobre la participación de la mujer en la política.

Acompañaron amigos del Movimiento Evita, la FTV, el Partido Comunista, el Movimiento por Todos, el Diputado De la Fuente, entre otros.

Luego, se realizó un panel con la participación de Claudio Gastaldi, director del Diario Junio, y Juan Carlos Bettanin de LT14, haciendo sendos análisis de la situación de la provincia, y las posibilidades de un frente plural
El Equipo de Base del Partido Humanista de Concordia, participará de un Encuentro Provincial junto con el Partido Frente Grande en la ciudad de Paraná.
En este encuentro, los representantes de cada localidad hablarán del desarrollo propio y de la posibilidad de articular frentes electorales en sus lugares. A las 20 hs. está previsto un cierre donde serán oradores: Nestor Loggio, sobre situación política nacional, Bernardita Zalisñak sobre la participación de la mujer en la política, y Nelio Calza sobre situación electoral en E. Ríos, leyes electorales vigentes y posibilidad de Articular el Frente Plural.
A las 20.30 habrá un panel donde están invitados el Lic. Bettanin (Director LT14. Paraná) sobre "El Proyecto Nacional y el Frente Plural" y el Periodista Claudio Gastaldi (Director Diario Junio. Concordia) sobre "La Gestiòn Urribarri en el Proyecto Nacional".
Al respecto la Dra. Bernardita Zalisñak comentó: "Este encuentro está en el marco de una serie de conversaciones que estamos llevando a cabo ambos partidos, donde incluso en algunas reuniones han participado gente del PC, del Mov. Evita, con los que tenemos diferencias pero sin embargo coincidimos en apoyar la dirección del proyecto nacional que lleva adelante la presidenta y que el gobernador viene acompañando. Creemos que en la provincia podemos hacer un aporte desde la izquierda, sin descartar que podamos construir con otras fuerzas políticas afines con quienes ya lo hemos hecho en otros momentos”.
"Es una época para andar del brazo más que a los codazos, unidos por las coincidencias y no por el espanto, colaborando para que, lo que hay de bueno siga y se profundice, se haga lo que falta, y se señale claramente lo que no esta bueno, se propongan alternativas y se presione en ese sentido" Concluyó.
Están invitados periodistas, otras agrupaciones políticas afines, agrupaciones sindicales y estudiantiles, ya que se pretende una construcción participativa, abierta y plural.
De Concordia se sale a las 14 hs. desde la plaza Urquiza y los humanistas se juntan en el local de Alberdi 70 a las 13.30.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)